245 86 64 y 244 21 82
Lun-Vie de 10:00-17:00

¿Quiénes Somos?

Bienvenido a la Página del Fondo de Ahorro para el Bienestar de los Trabajadores. Somos un grupo de trabajadores de la educación que, siendo parte de la Sección 51 del S.N.T.E., voluntariamente hemos decidido apoyarnos de forma solidaria para mejorar nuestra calidad de vida, impulsando nuestro mutuo bienestar. Gracias a nuestras aportaciones y a una sana administración, el Fondo de Ahorro cuenta ya con más de veinticinco años al servicio de sus socios.

    

Misión

Nuestra misión es satisfacer las necesidades de los socios prestando servicios de alta calidad y administrando eficientemente sus recursos para fomentar en ellos la cultura financiera, permitiéndoles a través del crédito y los estímulos económicos que reciben, mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Visión

Ser líderes en la administración de fondos de ahorro del SNTE a nivel nacional y certificando nuestros servicios en calidad y transparencia basados en el modelo operativo cuyo eje fundamental sea el talento humano comprometido, la utilización de tecnologías y un enfoque integral de servicio a los socios.

Valores

Quienes trabajamos en el Fondo de Ahorro para el Bienestar de los Trabajadores de la Educación somos:

Honestos
Responsables
Puntuales
Solucionadores de Problemas
Apasionados por el trabajo
Colaboradores de un equipo
Serviciales
Propositivos
Innovadores

Historia

El Fondo de Ahorro para el Bienestar de los Trabajadores de la Educación, es una institución creada hace veinticinco años que opera como una mutualidad de los trabajadores de la Educación de la Sección 51 del SNTE que inició como un seguro de vida y actualmente es similar a un seguro de retiro.

El Fondo de Ahorro tiene su origen en el Fondo de Defunción y Estímulo Único por Jubilación de la Sección 51 del SNTE (Fideicomiso 518), creado en Mayo de 1990 y en el Fondo de Ahorro para el retiro (Fideicomiso 638-3). A partir de la Reforma del Reglamento, el 15 de Noviembre de 2005, ambos fideicomisos se “fusionan” para conformar una unidad indivisible en lo económico, administrativo y sindical, en garantía del cumplimiento de sus objetivos y obligaciones y de una permanencia productiva y duradera. Este cambió promovió fundamentalmente la modernización en su administración, haciéndola más eficiente, transparencia financiera, ampliación de servicios e indexación de aportaciones y beneficios.